(Org:lepoint24)/Elpunto24
El rey de Marruecos, Mohamed VI, presidió en Rabat una reunión interministerial para tratar ayudas a la vivienda y desarrollo urbano, según señaló un comunicado del Gabinete Real
Durante esta reunión, la ministra de Ordenación del Territorio Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad, Fatima Ezzahra El Mansouri, presentó las líneas principales del programa de ayuda a la vivienda, siguiendo las instrucciones del monarca alauí de mejorar la capacidad de las familias de acceder a una vivienda digna
Participaron en esta sesión de trabajo, el jefe del Gobierno, Aziz Akhannouch, el consejero de SM el Rey, Fouad Ali El Himma, el ministro del Interior, Abdelouafi Laftit, la ministra de Economía y Finanzas, Nadia Fettah, la ministra de Ordenación del Territorio Nacional, Urbanismo, Vivienda y Política de la Ciudad, Fatima Ezzahra El Mansouri, y el presidente del Directorio del holding de ordenación Al Omrane, Housni El Ghazaoui
La intención del Estado marroquí es promover la vivienda social, siguiendo la tendencia de progresión constante de los últimos años en este ámbito. Como señaló el Gabinete Real, los programas apoyados por el Estado durante las dos últimas décadas han permitido a millones de marroquíes acceder a una vivienda decente
REUTERS/ELIZABETH FRANTZ -La ministra de Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah
Este nuevo impulso programático se extenderá de 2024 a 2028 y busca reforzar nuevamente las ayudas para la adquisición de una vivienda y la mejora del poder adquisitivo de los hogares, mediante una ayuda financiera directa a los compradores de vivienda
Pueden acogerse a este programa los marroquíes residentes en territorio patrio o los marroquíes residentes en el extranjero, que no sean propietarios ya de una vivienda en el país norteafricano y nunca hayan recibido ayuda a la vivienda, como informó también la agencia oficial de noticias marroquí MAP
El importe de la ayuda dependerá del valor de la vivienda adquirida. Así, el importe de la ayuda se fija en 100.000 dirhams, en torno a 9.200 euros, para la compra de una vivienda cuyo precio de venta sea inferior o igual a 300.000 dirhams, unos 27.800 euros, (impuestos incluidos), y en 70.000 dirhams (6.500 euros) para la compra de una vivienda cuyo precio esté comprendido entre 300.000 dirhams, unos 27.800 euros, y 700.000 dirhams, unos 65.000 euros, (impuestos incluidos), como se anunció en la información oficial del Gabinete Real
A nivel social, el nuevo programa de ayuda a la vivienda presentado a Su Majestad el Rey facilitará el acceso a la vivienda a las clases sociales con bajos ingresos y a la clase media, reducirá el déficit de vivienda y acelerará la realización del programa “Ciudades sin barrios de chabolas”, como se señaló en el comunicado oficial
Este programa también ayudará a impulsar el sector inmobiliario al fomentar la compraventa de viviendas, impulsando el sector privado y creando empleo también
Además, las viviendas cubiertas por el nuevo programa de ayuda se construirán respetando plenamente los planes de ordenación vigentes y de acuerdo con normas técnicas y de calidad
De cara a facilitar la implementación de este programa de ayuda a la vivienda y desarrollo urbano, está previsto crear 12 agencias regionales de urbanismo y de vivienda, teniendo en cuenta las características específicas de las zonas urbanas y rurales
PHOTO/MAP (AGENCIA DE PRENSA MARROQUÍ) – El rey Mohamed VI preside una reunión de trabajo dedicada a la activación del programa de emergencia para el realojamiento de las víctimas del desastre del terremoto en el Palacio Real de Rabat
Ayuda tras el terremoto
Este programa de ayuda al acceso a la vivienda en Marruecos coincide con las aportaciones recientes del Estado marroquí para rehabilitar casas, además de otro tipo de infraestructuras, destruidas por el terrible terremoto sufrido el 8 de septiembre, que afectó seriamente a enclaves como Al-Haouz, Taroudant, Chichaoua, Ouarzazate, Marrakech, Casablanca o la región del Alto Atlas en general
El Gobierno dirigido por Aziz Akhannouch ordenó ayudas económicas directas para los ciudadanos que habían visto sus viviendas derribadas total o parcialmente y también dispuso un plan de financiación de reconstrucción de diversos tipos de infraestructuras en las zonas afectadas por el seísmo. Se otorgó así una ayuda de emergencia de 2.500 dirhams (unos 230 euros) al mes durante un año a las familias cuyas viviendas cayeron total o parcialmente a consecuencia del movimiento sísmico
El fuerte terremoto destruyó más de 59.600 viviendas, de las cuales el 32% se han derrumbado completamente y el 68% sólo parcialmente, y los diversos ministerios involucrados plantearon un plan de cinco años en el que se invertirán en torno a 11.000 millones de euros en total dentro del programa de reconstrucción general